Michel Peyronel

Compartir:

Michel Peyronel

Michel Peyronel nació en Bahía Blanca, pcia de Buenos Aires, el 10 de septiembre de 1951, es músico y productor de rock; que se desempeñó como baterista y cantante de Riff, de Tarzen (en España), y del conjunto punk francés Extraballe, amén de un par de performances actorales, en la pantalla grande.

Familia es de ascendencia italiana. Antes de dedicarse a la música, se fue a Europa y se radicó en Francia, donde estudio economía. Peyronel es políglota.

De regreso en la Argentina a principios de los años 1980, tras una estadía en el viejo continente, es convocado por el guitarrista y compositor Pappo para integrar el grupo Riff, banda de heavy metal con la cual grabó cinco discos de estudio, y de la cual fue parte hasta su disolución, en 2005.

En el año 1984 lanzó su primer álbum como solista, A toda mákina, con la participación del guitarrista de Los Violadores, Gustavo Fossá. Asimismo, se destacan sus trabajos en calidad de productor, para diversos artistas de rock argentinos, como Virus, o Los Violadores y su primer LP homónimo (1983). A mediados de los ’80 formó Tarzen en España, con su hermano Danny y el guitarrista Salvador Domínguez, banda de corte glam metal con cierto suceso internacional. Por otra parte, en 1990 se abocó a la actividad radial, como director de la estación FM Tango de Buenos Aires.

A fines de los 2000 formó el grupo hard rock Héroes del Asfalto, del cual participa su hijo Jean Jacques Peyronel, entre otros jóvenes músicos, y con los cuales editó un disco en el año 2009.[2]​ En 2009 con Héroes del Asfalto fueron una de las bandas soporte de los tres conciertos de AC/DC en el Estadio River Plate. A principios de 2012 comenzó la grabación de Club Atlético de Mutantes, en Digital Southamerica con Nicolás Guerrieri como ingeniero y productor, Peyronel (productor y director artístico), con Gerardo Solnie (batería), Hernán Valencia (piano y teclado), Jean Jaques Peyronel (bajo y guitarra), Claudio Tano Marciello (guitarra), Pablo Mainetti (bandoneón) y José Bale (percusión). Con producción ejecutiva de Poppy Manzanedo, se grabó durante todo el 2012 y parte de 2013. Editado por Pop Art Music, es una fusión del rock, heavy metal, tango, reggae, lounge, electrónica y ambient.===>Historias, anécdotas de las mejores Bandas del Mundo…en #ELSIESTERO Domingos de 17 a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

La imagen puede contener: 1 persona, lentes de sol

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, en el escenario y tocando un instrumento musical

La imagen puede contener: 1 persona, de pie y calzadoLa imagen puede contener: 1 persona, de pie

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie

 

 

Compartir:

otras efemérides

18 de junio de 1948, Columbia Records comienza a producir en masa el disco de...
18 de junio de 1983, KISS toco para 137,000 fans en el Maracana Stadium en...
18 de junio de 1984, Rod Stewart publica su 13 disco de estudio, Camouflage, el...
18 de junio de 2010, la letra a mano de John Lennon de la canción...
18 de junio de 1996, el músico estadounidense Beck publica su quinto álbum de estudio...
ARIEL MININAL Ariel Gustavo Sanzo es cantante y guitarrista Los inicios de su carrera se...