Bob Marley & The Wailers

Compartir:

Bob Marley & The Wailers

30 de abril de 1976, se publíca el octavo álbum de estudio de Bob Marley & The Wailers llamado »Rastaman Vibration». Lanzado por el binomio Tuff Gong/Island. Aunque el álbum fue un gran éxito en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer (y único) álbum que entró en el Billboard 200 (alcanzando el nº 😎, no proporcionó ningún sencillo notable, pese a que «Roots, Rock, Reggae» fue el único sencillo que alcanzó el Billboard Hot 100 con un 51º puesto.
Los sintetizadores jugaron un papel destacado en este álbum. Para Bob Marley, 1975 fue un año triunfal. El álbum Natty Dread aparece como uno de sus más fuertes discos (el primero después de la partida de Peter Tosh y Bunny Wailer) y además llevando al Top 40 el single «No Woman No Cry». Al término de la gira, Marley y su banda regresó a Jamaica, para establecer los temas de Rastaman Vibration (1976) en los estudios dirigidos por el legendario Harry Johnson y Joe Gibbs.
Ninguna de las canciones del disco aparecen en el disco «Legend», por su parte «War», sigue siendo una de las declaraciones más sorprendentes de la carrera del cantante, aunque la letra de la canción es sacada de un discurso de Haile Selassie, Marley la adapta perfectamente al entono musical. Igualmente fuertes son las canciones «Rat Race», «Crazy Baldhead,» y «Want More». También hay canciones alegres como «Cry to Me», «Night Shift» y «Positive Vibration».
A pesar de esto, los admiradores no han encontrado ninguna sola canción de la talla de «No Woman No Cry». «Esto no es solo música, sino también nos preocupamos de que tenga mensaje. En estos momentos la música no nos importa, pero si nos preocupamos del mensaje. ‘Rastaman Vibration’ es un disco que te invita a pensar. Temas como “War” y “Rat Race” no te muestran el camino, pero te permite escucharlo.» decia Bob Marley al referirse al disco. Rastaman Vibration siguen sin alcanzar el Top Ten en los Estados Unidos.
#ELSIESTERO, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

Compartir:

otras efemérides

16 de junio de 1984, Hollywood Rose toca en Madame Wong’s. La alineación de este...
16 de junio de 1967. Comienzan los tres días del Monterey Pop Festival en California....
16 de junio de 1991, Metallica finaliza los trabajos de lo que seria el «Black...
16 de junio de 1981, la banda Pink Floyd toca por última vez en directo...
16 de junio de 1972. Se publica el álbum llamado «The Rise and Fall of...
16 de junio de 1971, el músico estadounidense Elvis Presley, publica su decimoquinto álbum de...