Barón Rojo

Compartir:

Barón Rojo

26 de marzo de 1984, se lanza el álbum de la banda Barón Rojo llamado ”Barón al rojo vivo”. Es un disco en directo de la banda española de heavy metal Barón Rojo. El disco se publicó en 1984 y fue producido por Chris Tsangarides para Chapa Discos. Fue grabado en el Pabellón de los Deportes de Madrid en febrero de 1984, en dos conciertos consecutivos en los que también se grabó el material que posteriormente sería editado bajo el título Siempre estáis allí.
Se incluyeron cinco nuevas composiciones. La instrumental “Buenos Aires”, además de cuatro canciones cada una compuesta por un miembro del grupo: “Mensajeros de la destrucción” (Carlos de Castro), “Atacó el hombre blanco” (Armando de Castro), “Campo de Concentración” (José Luis Campuzano) y “El mundo puede ser diferente” (único tema del grupo del que Hermes Calabria es autor principal).
Al final del solo de guitarra de Armando de Castro, se incluye un guiño al clásico “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin con el nombre de “Muchísimo amor”. Además se incluye una versión de la composición Czardas de Vittorio Monti, que fue adoptado como clásico de la música gitana húngara y que otros grupos de rock, como Mägo de Oz, también han interpretado. Los conciertos se grabaron íntegramente en vídeo, pero supuestamente se destruyeron y sólo se conservaron algunos fragmentos, como el del propio tema “Barón Rojo”, que se puede encontrar, entre otros sitios, en el DVD El rock de nuestra transición.
===>#ELSIESTERO, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

Compartir:

otras efemérides

29 de mayo de 1964. el single “Ain’t She Sweet”/”If You Love My Baby”, el...
Luisina “Lula” Bertoldi nació en Sunchales, Santa Fe; el 28 de mayo de 1985, es...
29 de mayo de 1961. Nace Melissa Etheridge en Leavenworth, Kansas, Estados Unidos. Es una...
29 de mayo de 1987, Freddie Mercury y Montserrat Caballé se presentan en el Ku...
29 de mayo de 1999. los Rolling Stones comienzan la gira europea de su Bridges...
29 de mayo de 1983, KISS toca su último concierto con su tradicional maquillaje (aunque,...