11-S

Compartir:

11-S

11 de septiembre de 2001, El 11-S y sus secuelas musicales. Supuso, para el mundo, el comienzo de una pesadilla internacional. La agresión terrorista contra Estados Unidos cambió políticas, generó conflictos, modificó incluso la vida cotidiana de millones de personas. Pero además, dejó en los americanos una clara sensación de vulnerabilidad: el terrorismo había llegado al corazón de América. Por esos complicados mecanismos de la sociología una oleada de patriotismo invadió las cadenas de radio y la música se tiñó de blanco, azul y rojo, los colores de la bandera de barras y estrellas, para recordar a las víctimas del 11-S.

En aquellos días las emisoras vetaban canciones que pudieran exacerbar la sensibilidad herida de la población, e incluso prohibían inocentes canciones solo por llevar la palabra «avión» o «vuelo» en su letra. Por contra, Enrique Iglesias encontró en «Héroe», la manera de escalar las listas de éxitos. Solidaridad y marketing propiciaron diversos lanzamientos: El 16 de octubre se publicaba God Bless América, semanas más tarde otro disco recogía el concierto que acogió el Madison Square Garden para homenajear a los héroes de la Gran Manzana. El tercero en aparecer, el 4 de diciembre, fue »America: A Tribute To The Heroes», encabezado por éste «Mi ciudad en ruinas», de Bruce Springsteen.

En medio de esta generosidad también se alzaron voces de descontento. El «Chicago Tribune» llegó a preguntarse: «¿La tragedia justifica el arte de mala calidad, aunque sea por una buena causa?». La revista satírica estadounidense «The Onion» tituló, con ironía, «El presidente ha pedido la calma y solicita a los cantantes de baladas que se refrenen». El mejor ejemplo de estos excesos queda reflejado en el éxito por antonomasia de aquellos días. Este «God Bless America» unió corazones y temores y blancos y negros, rockeros o estrellas del pop, todos se dieron de bofetadas por interpretarlo.

 

Historias, anécdotas de las mejores Bandas del Mundo…en #ELSIESTERO Domingos de 17.00 a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

Compartir:

otras efemérides

Hoy 16 de enero se celebra Internacionalmente el dia de Los Beatles. En este día...
16 de enero de 1981, se publica en Reino Unido el single «Woman», es una...
16 de enero de 1992. El músico Eric Clapton graba su álbum «The Unplugged» en...
16 de enero de 2001. Se publica el álbum de la banda Black Label Society,...
16 de enero de 1957. The Cavern Club abrió sus puertas en Liverpool, Inglaterra. Se...
16 de enero de 1950. Nace Bob Kulick en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Fue...