PONETE UN DISCAZO
PAPPO BLUES VOL 3
Pappo’s Blues Volumen 3 es el tercer disco de Pappo’s Blues,lanzado en 1973.
Para el tercer disco de Pappo’s Blues, la formación del grupo nuevamente cambió por completo. El baterista Luis Gambolini y el bajista Carlos Pignatta fueron reemplazados por Héctor “Pomo” Lorenzo (ex-baterista de la primera formación de Los Abuelos de la Nada) y Carlos Alberto “Machi” Rufino. Esta formación duraría solo este disco y un tema más que salió en el volumen venidero (“Con Elvira es otra cosa”), mientras que Lorenzo y Rufino más adelante formarían Invisible junto a Luis Alberto Spinetta.
Todas las pistas del álbum fueron grabadas en vivo en el estudio Ion por el ingeniero Carlos Piriz, sin regrabaciones, con la producción de Jorge Álvarez y Billy Bond. El sonido de Pappo fue logrado con una guitarra Fender Telecaster, propiedad de Claudio Gabis (ex Manal), distorsionado con un amplificador Robertone fabricado en Argentina, solamente aplicando su volumen al máximo. No hay otros efectos en el álbum, a excepción de ruidos incidentales en “Sándwiches de miga” y palmas en “Trabajando en el Ferrocarril”.
Este álbum contiene una canción como introducción llamada “Stratocaster Boogie”, un solo algo largo, rápido con estilo de rock, que según Machi Rufino se trata de una improvisación grupal, aunque firmada por Pappo. Sin contar la introducción o instrumental, el álbum contiene varias pistas de duración entre 1 y 3 minutos como “Trabajando en el Ferrocarril”, “El Sur de la Ciudad” o “Caras en el Parque”. Este disco contiene “Sucio y Desprolijo”, una de las canciones más emblemáticas de Pappo, y el famoso blues “Siempre es lo Mismo Nena”. Éstas son, además, las canciones de más larga duración del álbum.
El arte de tapa del álbum estuvo a cargo de la artista plástica Cristina Villamor. Incluso se dice que la letra de “El brujo y el tiempo” está inspirada en ese emblemático dibujo.
#ELSIESTERO, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar




