Ruben Basoalto

Compartir:

Ruben Basoalto

Rubén Basoalto nacio en Quilmes, el 9 de julio de 1947 ,fue baterista. Apodado “El pulpo”, junto a Willy Quiroga y Ricardo Soulé formó la banda de rock Vox Dei, con la que grabó 17 álbumes.
En 1967 formó en Quilmes la banda Mach 4 junto a Ricardo Soulé, Willy Quiroga y Juan Carlos Godoy. Bajo este nombre la banda realizaba presentaciones donde interpretaban temas de The Beatles, The Rolling Stones, The Kinks y The Byrds. Cuando les proponen grabar algunas canciones para el sello discográfico Mandioca deciden cambiar su nombre a Vox Dei y comenzar a cantar en español.
En 1970 lanzan su primer disco Caliente pero su mayor obra fue la ópera rock La Biblia, editada al año siguiente. El disco es considerado como uno de los más importantes del rock en español.
A partir de Cuero Caliente, Rubén comenzó a formar parte de la composición del material de la banda, lo cual cabe mencionar el solo de batería que aparece en la canción “Reflejos Tuyos y Mios” de 1972 (La cual también es cantada por el), y otras canciones compuestas como los 6 temas del álbum Estamos en la pecera, “Extraña Visita” (De 1976, coescrita con Raúl Fernadez) y “Fantasmas en mi Cabeza” (De 1978, coescrita con Willy Quiroga). Durante el hiato de la banda (1982-86) formó el grupo “Rompeases” junto a Raúl Fernández en guitarra y Enrique “Avellaneda” Díaz en bajo y voces, aunque no lograron grabar un disco.
Paralelamente seguiría tocando con Willy Quiroga en Willy Quiroga Trío.
En 1986 Vox Dei volvió a reunirse y Basoalto se mantuvo en actividad con diferentes formaciones. Cabe destacar el período 1992 – 2010 donde Carlos Gardellini se hizo cargo de la guitarra, en donde Basoalto compuso dos canciones para el disco de 1994 Sin darle ya más vueltas, “Si vas por bien” y “Mamalita”, después en 2005 con El Camino, “Tito” y “Carrera Loca” (Esta última escrita junto a Gardellini).
Rubén Basoalto falleció el 3 de noviembre de 2010, a los 62 años, luego de estar tres semanas internado, a causa de cáncer de pulmón. Fue velado en Quilmes, su ciudad natal y sus restos descansan en el cementerio de Ezpeleta.
Su compañero Willy Quiroga, envió un saludo a todos los que le acompañaron y saludaron por internet:
«Agradezco todos los mensajes que nos dan la fuerza necesaria para seguir, ante la pérdida no sólo de un hermano, de un compañero ideal y además un ícono socio fundador del Movimiento de Rock Nacional!!! Les contesto por este medio ya que llegaron tantos que contestarlos uno por uno me llevaría días, pero sepan que los he leído todos y les retribuyo tanto cariño y respeto con un abrazo enorme!!!».
#ELSIESTERO Historias, anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

Compartir:

otras efemérides

23 de marzo de 1968. Comienza la grabación del single ”Jumpin’ Jack Flash”, en los...
23 de marzo de 1964. John Lennon publicó su primer libro de relatos, poesías, ocurrencias,...
23 de marzo de 1956. Se publica el álbum llamado ”Elvis Presley”. Es el disco...
23 de marzo de 1976. Se publica el álbum llamado ”Sad Wings of Destiny”. Es...
23 de marzo de 1978. Se publica el álbum llamado “Kaya”. Es el décimo disco...
23 de marzo de 1987. Freddie Mercury y Montserrat Caballé se conocen en Barcelona, en...