Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Compartir:

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

“ÚLTIMO BONDI A FINISTERRE”
Último bondi a Finisterre es el octavo álbum del grupo de rock argentino Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, lanzado el 28 de noviembre de 1998. La grabación presenta un giro en el tradicional sonido del grupo, con canciones más melódicas, y mayor uso de las posibilidades que brinda el estudio y las computadoras en la confección de una canción de rock. Temas como Gualicho, Las increíbles andanzas del Capitán Buscapina en Cybersiberia, Pogo, Estas frito angelito y La pequeña novia del carioca se han convertido en clásicos de la banda.

La banda revolucionó su sonido ya que el avance en la técnica de los samplers era muy grande, proponiendo sonidos nuevos. Esto hizo que el Indio Solari quisiera que el nuevo CD estuviera centrado en esos nuevos sonidos. Las letras también cambiaron, centrándose en los avances tecnológicos y la superioridad que presentaba la máquina frente al hombre.

“Nos dimos el gusto de hacer un producto no estándar. Este trabajo del sonido, que parece una novedad, en nuestros demos está hace mucho. Yo ya componía a partir de la computadora y el sampler y después reemplazaba la programación por la banda, pero quedaban muchas texturas por el camino. Ahora decidimos dejar las cosas sin que el pulso rockero de Los Redondos se apoderara de todo el asunto. Y, en realidad, el acto fundacional tiene que ver con Luzbola, que es nuestro estudio propio. La tecnología te permite plagiar, secuestrar sonidos y eso es rico porque amplía el campo posible de la música. Para nosotros, a esta edad sería un castigo tener que estar todos los sábados “chan-chan-chan”. Eso ya es trabajar de uno mismo, hacer de clásico.”

Indio Solari,1998

Originalmente iba a ser una caja metálica que se abría como una navaja. El relieve que tiene está tomado de la caja del whisky Chivas Regal. El final no es muy alegre porque hay un tipo metido en su realidad virtual mientras alrededor hay una tragedia. Esta es la primera vez que se vio a Los Redonditos de Ricota en la tapa de un disco, aunque en realidad no son ellos sino sus clones digitales.

Ultimo Bondi a Finisterre se presentó en vivo el Estadio de Racing Club los días 18 y 19 de diciembre de 1998, ante unas 45.000 personas. Este fue el primer show en el cual contaron con las presencia de Hernán Aramberri quien se encargaría de los samplers y de la percusión hasta la separación de la banda en 2001, también hizo su ultima aparición como músico invitado el guitarrista Gabriel Jolivet

===>#ELSIESTERO, Historias y anécdotas de las mejores Bandas del Mundo, Domingos de 17.00 hs. a 18.30 hs. 105.1FM www.fmsos.com.ar

 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - Último Bondi a Finisterre (1998)  (Full Album Oficial) - YouTube

Compartir:

otras efemérides

23 de marzo de 1968. Comienza la grabación del single ”Jumpin’ Jack Flash”, en los...
23 de marzo de 1964. John Lennon publicó su primer libro de relatos, poesías, ocurrencias,...
23 de marzo de 1956. Se publica el álbum llamado ”Elvis Presley”. Es el disco...
23 de marzo de 1976. Se publica el álbum llamado ”Sad Wings of Destiny”. Es...
23 de marzo de 1978. Se publica el álbum llamado “Kaya”. Es el décimo disco...
23 de marzo de 1987. Freddie Mercury y Montserrat Caballé se conocen en Barcelona, en...